Sobre el tour
Durante nuestro tour de una semana en Costa Rica podrás disfrutar de las cálidas aguas del océano Pacífico, apreciar los dos volcanes mas emblemáticos de Costa Rica, bañarse en aguas termales, volar dentro del bosque tropical en un góndola panorámica, saborear los platillos típicos costarricenses, experimentar diferentes zonas climáticas del país, conocer más sobre la naturaleza tropical. Nosotros – Russ-Tico Travel, te llevamos a experimentar el verdadero significado de la frase ” Pura Vida”, que escucharás muchas veces por parte de nuestros guías con una sonrisa amable en la cara!
Itinerario
Recibimiento en el aeropuerto Juan Santamaría. Traslado al hotel ubicado en San José.
Tour colectivo al Parque Nacional Volcán Poás, plantación de café Doka y Parque Cataratas La Paz.
Camino al Volcán Poás visitaremos la Plantación de Café Doka, para degustar de un delicioso desayuno y una visita guiada por la plantación de café donde aprenderemos sobre las actuales y antiguas técnicas usadas por expertos para procesar nuestro grano de oro, y producir uno de los mejores cafés de Costa Rica.
Continuaremos nuestro camino hacia las Cataratas La Paz, al llegar caminaremos por un hermoso sendero, el cual dirige a diferentes atractivos del parque entre ellos el aviario, el observatorio de mariposas más grande del país, la galería de colibríes, el serpentario, la exhibición de ranas, monos y los felinos.
Tour incluye desayuno y almuerzo.
Regreso al hotel.
Desayuno en el restaurante del hotel. Tour colectivo a la Isla Tortuga, ubicada en el Golfo de Nicoya a 12 millas náuticas de Puntarenas. Por su característica geográfica, sus aguas son de tono turquesa y son óptimas para nadar. Tour incluye transporte terrestre desde San José, paseo en catamarán, almuerzo en la playa, camastro + 5 bebidas a elegir entre cervezas y licores nacionales.
Pernocte en el mismo hotel en San José.
Desayuno en el restaurante del hotel. Tour colectivo Volcán Arenal y aguas termales Baldí. Este tour lo lleva al sitio propicio del majestuoso Volcán Arenal donde disfrutará de las relajantes aguas termales de Baldi, además de apreciar la exuberante vegetación y parajes que hacen de este lugar un sitio inolvidable. Tour incluye almuerzo y cena.
Pernocte en el mismo hotel en San José.
Desayuno en el restaurante del hotel. Tour al Parque Nacional Volcán Irazú. Luego de la visita al volcán, descenderemos hacia la ciudad de Cartago, antigua capital de Costa Rica establecida en 1563, donde se realiza una parada en la Basílica de la Virgen de los Ángeles. La siguiente parada es el Jardín Botánico Lankester, creado para la protección y preservación de más de 800 especies de orquídeas, así como otras especies de plantas. Tour incluye almuerzo.
Pernocte en el mismo hotel en San José.
Desayuno en el restaurante del hotel. Tour al Parque Nacional Manuel Antonio. En nuestro viaje al parque tomaremos la carretera Costanera Sur, disfrutando de lindas vistas del océano, plantaciones de palma africana y pintorescos pueblos a lo largo de la costa Pacífica hasta llegar al Puerto de Quepos y de ahí continuar hacia el Parque Nacional.
Inicialmente realizaremos una caminata en el bosque lluvioso por un sendero natural del parque nacional hasta llegar a la playa, donde se podrá tomar un baño, o bien hacer un recorrido por los senderos, que nos permitirá observar la abundante flora y fauna, en particular varias especies de monos, mapaches, iguanas, aves, y osos perezosos.
Tour incluye almuerzo.
Pernocte en el mismo hotel en San José.
Desayuno en el restaurante del hotel. Traslado al aeropuerto Juan Santamaría.
Precio incluye
- Traslado aeropuerto Juan Santamaría - hotel - aeropuerto Juan Santamaría.
- 6 noches de alojamiento en un hotel de 4 estrellas en San José con desayunos.
- Tour colectivo: Parque Nacional Volcán Poás, plantación de café Doka, Parque Cataratas La Paz con desayuno y almuerzo.
- Tour colectivo: Isla Tortuga con almuerzo, camastro + 5 bebidas a elegir entre cervezas y licores nacionales
- Tour colectivo: Volcán Arenal y termales Baldí con almuerzo y cena.
- Tour colectivo: Parque Nacional Volcán Irazú, La Basílica Nuestra Señora de Los Ángeles en Cartago y jardín botánico Lankaster con almuerzo.
- Tour colectivo: Parque Nacional Manuel Antonio con almuerzo.
Precio no incluye
- Boletos aéreos.
- Seguro de viajes (pida su cotización con nosotros).
- Propinas.
- Tours adicionales.
Preguntas frecuentes
Costa Rica tiene un clima tropical caracterizado por altas temperaturas y lluvias en ciertas épocas del año. Debido a la influencia del Mar Caribe y el Océano Pacífico (hacia el este y el oeste) y el pequeño tamaño del país, el clima no cambia mucho a lo largo del año.
Por lo general, la diferencia de temperatura entre los meses más calurosos y los más fríos no supera los 5 °C.
Hay 3 tipos de clima: cálido tropical húmedo (El Valle de El General, Coto Brus y el Golfo de Golfo Dulce); cálido seco (tropical con estación húmeda) – Llanura de Guanacaste, Península de Nicoya, Valle Central; fresco seco (moderado) – en áreas con una altitud de más de 1500 m, algunos valles, las laderas occidentales de la Cordillera Central y la Cordillera de Talamanca.
De diciembre a abril, continúa la estación seca, de mayo a noviembre, la estación lluviosa (en el sur del país, de abril a diciembre).
Llueve principalmente en las costas del Pacífico y Atlántico, así como en el Valle Central. En el norte y en el centro del país, septiembre se considera el mes más lluvioso, en el sur, octubre. La costa del Caribe y la costa suroeste del Pacífico se consideran las regiones más húmedas, las regiones más secas son Guanacaste y el norte de la Península de Nicoya.
La temperatura promedio en las tierras bajas es de 25 a 32 grados, en las regiones montañosas y el Valle Central, de 14 a 25 grados, en regiones con una altura de más de 2500 m, la temperatura puede descender por debajo de 14 grados.
La moneda nacional de Costa Rica es el colón. Al ingresar al país, es mejor tener dólares US contigo, preferiblemente en billetes pequeños (no más de 20 dólares). En las principales ciudades, la mayoría de las tiendas aceptan tarjetas de crédito.
Es mejor cambiar dólares a colones en hoteles o bancos.
El desayuno tradicional en Costa Rica es: gallo pinto (frijoles negros, arroz, condimentos), huevos, huevos revueltos, natilla (flan), café, fruta fresca.
El almuerzo tradicional, conocido como casado, incluye: arroz, frijoles, carne (incluyendo aves, cerdo, pescado), ensalada, plátanos fritos.
Cena a su gusto – excelente pescado y marisco fresco, así como frutas y verduras.
Y, por supuesto, Costa Rica produce uno de los mejores cafés del mundo.
Se recomienda llevar ropa deportiva ligera y cómoda. Sandalias, zapatos cerrados (zapatillas), cortavientos, impermeable o paraguas, repelente, repelente de insectos, gorra.
Enchufes eléctricos con orificios planos. Voltaje 110 voltios, 60 Hz.